25 de marzo de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Congreso CREA 2022: Ampliá el campo de tu mirada

El Congreso CREA 2022 se realizará del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en La Rural-Predio Ferial de Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Santiago Negri, presidente de CREA, y Gonzalo Herrán, presidente del Congreso CREA 2022, presentaron el lema y anticiparon el espíritu del Congreso: “Ampliá el campo de tu mirada, una invitación a encontrarnos con perspectivas diversas que nos enriquezcan como Movimiento y sector, nos impulsen a ir más allá y nos permitan tender puentes con toda la comunidad”.

De la contemplación a la acción. Promete ser un encuentro de vanguardia, apertura y transformación y tiene por objetivo impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el sector y el país, en materia de alimentación, sostenibilidad, transformación digital y construcción de diálogos y acuerdos de largo plazo.

  • Los desafíos de los sistemas alimentarios y las cadenas de valor. Es muy importante comprender cómo se están transformando las cadenas de valor actuales y el impacto que pueden tener las decisiones que tome el sector, para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de todas las personas, sin poner en riesgo las bases económicas, sociales y ambientales de las futuras generaciones.
  • El desafío de la sostenibilidad ambiental y el impacto de las tecnologías. Resulta fundamental sostener la transformación tecnológica que está teniendo lugar, para continuar construyendo sistemas productivos cada día más sostenibles, adaptables y resilientes. La ciencia y el conocimiento compartido son fundamentales para alcanzar este objetivo.
  • Las personas necesarias para transformar las empresas. Es indispensable gestionar los procesos de cambio tanto a nivel personal como empresarial para adaptarse y capitalizar las nuevas oportunidades. Estas transformaciones suponen nuevas relaciones con los colaboradores, las comunidades y con todas las partes interesadas para convertir empresas en plataformas que posibiliten el desarrollo de las personas.
  • Diálogos para el desarrollo del país. El abordaje de estos desafíos requiere de inversiones, alianzas público-privadas y acuerdos con la sociedad, basados en la ciencia. Las tecnologías hacen posible brindar transparencia y trazabilidad. Esto representa la oportunidad de construir diálogos potentes con la sociedad y promover su desarrollo impulsa la economía del conocimiento, generando un motor para el desarrollo de nuestro país sin diferencias entre campo y ciudad.

Viví una experiencia memorable y de valor participando del Congreso CREA 2022. Sumate a un encuentro de apertura, vanguardia y transformación que inspirará acciones y propuestas novedosas vinculadas al rol de las personas y las empresas en la construcción de un futuro sostenible. Viví una experiencia memorable y de valor participando del Congreso CREA 2022. Sumate a un encuentro de apertura, vanguardia y transformación que inspirará acciones y propuestas novedosas vinculadas al rol de las personas y las empresas en la construcción de un futuro sostenible.

Sumate a un encuentro de apertura, vanguardia y transformación que inspirará acciones y propuestas novedosas vinculadas al rol de las personas y las empresas en la construcción de un futuro sostenible.

Registrate y mantenete informado en https://www.contenidoscrea.org.ar/

Dejá tu comentario

Contenidos relacionados