El próximo 11 de mayo se realizará el Congreso de Educación CREA 2023 en Monte Buey, Córdoba. El evento, organizado por la región CREA Sur de Santa Fe, cuenta en la presente edición con tres ejes temáticos: Neuropsicoeducación, Educación emocional y Bienestar organizacional.
El lema “EmocionalMente Activos” hace referencia a la necesidad de que los establecimientos educativos abran las puertas del aula a las neurociencias para descubrir cuáles son los condicionantes que actúan a nivel cerebral en los procesos cognitivos. Por esta razón, durante el encuentro diversos especialistas pondrán el acento en la necesidad de contar con una formación específica que permita comprender los mecanismos de la mente humana para mejorar los procesos de aprendizaje.
También se pondrá el foco en el proceso educativo orientado a potenciar los factores emocionales como complemento indispensable del desarrollo cognitivo. Por último, se abordarán aspectos considerados clave para potenciar la capacidad de las organizaciones educativas, de manera tal de ofrecer y facilitar a los docentes las condiciones que permitan el despliegue de sus fortalezas individuales y grupales.
Los oradores convocados son Marilina Rotger, capacitadora en Neuroeducación y Educación emocional; Belén Soba Rojo, docente y formadora de la Asociación Educar para el Desarrollo Humano; Laura Lewin, columnista en temas educativos; Pablo Cólica, médico, profesor y especialista en terapia intensiva, y Daniel Cerezo, psicólogo social y fundador de la organización “Creer y Hacer”.
En el evento educativo anual más importante de la comunidad CREA se espera la participación de más de 400 personas vinculadas a la docencia, además de importantes referentes del gobierno de la provincia de Córdoba.
Más información e inscripciones aquí: