16 de mayo de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

CREA y Start2 Group sellan alianza para impulsar la innovación AgTech en el agro argentino

A través de este acuerdo estratégico, CREA y la aceleradora alemana Start2 Group colaborarán en el diseño y ejecución de acciones que promuevan la innovación en el agro argentino.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Área de Innovación

Recientemente, autoridades de CREA y de la aceleradora alemana Start2 Group firmaron un convenio que buscará facilitar procesos de desembarco de startups agropecuarias en el mercado argentino.

A través de esta alianza se pretende poner en marcha acciones destinadas a promover la vinculación entre actores clave del sector agropecuario (potenciales usuarios, socios, inversores, etc.), realizar validaciones de tecnologías a campo y desarrollar redes internacionales que permitan seguir potenciando el desarrollo del ecosistema AgTech.

Una alianza agtech

Start2 Group es una organización internacional alemana presente en casi todos los continentes, con base en la Argentina y Brasil para Latinoamérica. Líder en el ecosistema de startups, impulsa la innovación y conecta emprendedores, corporaciones, gobiernos e inversores alrededor del mundo. Reconocida por el Financial Times como uno de los principales hubs de startups del continente europeo, ofrece una amplia gama de programas y servicios diseñados para potenciar el crecimiento de las empresas con las que trabaja.

En representación de CREA suscribieron el acuerdo, Jorge Sáenz Rozas, presidente del Movimiento y miembro del grupo San Cayetano-Tres Arroyos de la región Mar y Sierras, y Fernando de Nevares, secretario y miembro de los grupos CREA Bragado y Nómade del Norte de Buenos Aires, y por parte de Star2.Group, Kristin Eckert y Florencia Williams, directora general para América Latina y directora de Desarrollo de Negocios para América del Sur de la firma privada, respectivamente.

“Para CREA es importante haber firmado este convenio. Consideramos fundamental seguir promoviendo la innovación en el sector agropecuario. En materia de innovación, no existen fronteras: soluciones desarrolladas en otros países -ajustes mediante- pueden adaptarse y luego ser aplicadas en nuestro contexto. De igual modo, los desarrollos locales pueden escalar y generar impacto en otros mercados”, expresó Gabriel Tinghitella, líder del Área de Innovación de CREA.

Este convenio representa un paso clave dentro de la estrategia de internacionalización del Movimiento CREA, que busca posicionar al agro argentino como un entorno fértil para el desarrollo, prueba y adopción de nuevas tecnologías aplicadas. La iniciativa apunta a generar beneficios concretos para startups tecnológicas, productores y asesores, fortaleciendo al ecosistema AgTech nacional con una visión global.

Dejá tu comentario

Más notas interesantes

FundaCREA

FundaCREA 2025: comienza una nueva edición del curso

Flash de mercados

Flash de mercados: informe de granos al 15/05/25 - Soja

Maíz

Híbridos de maíz, fertilización y bioestimulantes: resultados de ensayos 2024/25 en Litoral Sur

Trigo

Trigo 2025/26: los criterios para lograr un negocio exitoso

Soja vs construcción

Construcción, departamentos y soja: el agro como termómetro de inversión inmobiliaria

Contenidos relacionados