22 de enero de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Congreso CREA Sudoeste: una oportunidad para aprender, conectar y crecer

Con el lema "Vinculando talentos para un futuro sostenible", los grupos CREA de la región Sudoeste organizan su congreso regional.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Región Sudoeste | SUO

Con el lema “Vinculando talentos para un futuro sostenible”, los grupos de la región Sudoeste organizan un nuevo congreso CREA, que se realizará los días 7 y 8 de septiembre en el Club de Polo de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires.

El evento, motorizado por empresarios CREA junto a todo el equipo de trabajo de la región, es abierto a toda la comunidad.

Más de 30 oradores serán parte de este intercambio de ideas e inspiración, junto a más de 50 empresas e instituciones que ya confirmaron su participación, y trabajarán sobre cuatro ejes temáticos: la experimentación, la gestión ambiental, la cultura en las organizaciones y la coyuntura. Apuntamos, de este modo, a asumir un rol protagónico frente a los cambios que las empresas, las comunidades y el país enfrentarán en un futuro cercano.

El objetivo del encuentro es, además, reforzar el vínculo entre pares, familias, equipos de trabajo, instituciones del sector, proveedores y medios de comunicación, potenciando siempre la red CREA.

Entre los oradores destacados, figuran:

Mateo Salvatto, quien es CEO y co-fundador de Asteroid Technologies, además de coordinador de Innovación de las escuelas ORT Argentina, quien fue distinguido como "Innovador humanitario del año" por MIT Tech Review y como "Mejor innovador social del año" por la Universidad de Pekín.

Cristina Schwander, educadora, emprendedora, Co-fundadora de la Universidad Siglo 21. Escritora y autora del libro Eso que quiero que me pase (liderazgo para la vida cotidiana).

Fredi Vivas, ingeniero en Sistemas de Información, autor del libro Cómo piensan las máquinas, Co-fundador y CEO de Rocking Data. Coordinador académico del programa Big Data de la Universidad de San Andrés.

Además, como el evento se va a desarrollar en el marco de una coyuntura muy particular para el país, dado que va a ser entre las PASO y las elecciones generales, Miguel Boggiano hablará de cómo llegamos hasta acá y cómo podemos salir.

En cuanto al aspecto productivo, técnicos del Grupo de Experimentación Agropecuaria del Sudoeste (GEASO) transmitirán la información generada a partir de ensayos y los desafíos para los próximos cinco años.

La invitación es abierta a toda la comunidad. La región espera a un público protagonista, dispuesto a abrirse a nuevos vínculos para la búsqueda de un futuro sostenible.

Más información: https://congresosuo.crea.org.ar/

Dejá tu comentario

Contenidos relacionados