25 de marzo de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Flash de mercados: mercado de granos al 28/02/25 - Maíz

Flash de mercados realizado semanalmente por la consultora Globaltecnos junto con el Área de Economía de CREA.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Área de Economía

Estados Unidos

Flash de mercados: el foro de perspectivas agrícolas que lanzó el USDA el día de hoy arroja para la campaña 25/26, una mayor intención de siembra (1,3 mill ha) por encima de la campaña anterior, proyectándose una superficie de 38 mill de ha.

Se espera que las condiciones climáticas sean favorables así la producción alcanzaría 395,8 mill de t, un 5% más que el ciclo previo. Actualmente el 56% del área productora de maíz experimenta restricciones hídricas.

Se proyecta un aumento del 0,5% en el consumo local de maíz, impulsado principalmente por su uso forrajero y, en menor medida, por la producción de etanol. Este incremento compensaría parcialmente la reducción del 2% en la estimación de la exportación. Esta menor participación en el mercado mundial podría ser reemplazada por Sudamérica.

Flash 28-2 1.png
Flash 28-2 2.png

Argentina

Comenzó la cosecha de maíz 2024-25, principalmente en las regiones centro norte de Santa Fe, Entre Ríos, y zona núcleo. Con un avance sobre el 5,4% del área sembrada, y un adelanto del 3,7% con respecto al promedio de los últimos años, según la BCBA. Este ritmo acelerado se debe a las malas condiciones hídricas que sufrió el cultivo durante su ciclo. Sin embargo, las lluvias de la última semana han mejorado las condiciones de los lotes que aún se encuentran en pie.

Por otro lado, para el mercado de granos el ciclo comercial 2023-24 se encuentra finalizando, registrando para el mes de enero un récord de 2,6 mill de t exportadas, 994 mil t por arriba del promedio de los últimos 5 años para este mes, según datos del INDEC. Hasta el 26 de febrero, el NABSA informó salidas de buques con maíz por 2,5 mill de t, llegando así a un total acumulado para ciclo de 36 mill de t, 5% más que el promedio histórico.

Flash 28-2 3.png
Flash 28-2 4.png
pie del flash 2.png

Dejá tu comentario

Contenidos relacionados