1 de enero de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

DAT CREA: resultados de la campaña de soja 2023/24

Fueron presentados en la reunión de la Mesa de Planes Nacionales de CREA los resultados de DAT CREA de soja de primera y segunda del ciclo 2023/24.

Leé el informe completo DESCARGAR PDF 

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En la última reunión mensual de la Mesa de Planes Nacionales de CREA, realizada en la sede porteña de la entidad, José Micheloud mostró, junto a Iván Montaña, los resultados de DAT CREA de soja correspondientes al ciclo 2023/24.

Los registros de DAT CREA de la campaña de soja 2023/24 suman más de 840.000 hectáreas distribuidas en once provincias argentinas. Para su análisis los mismos fueron segregados en seis macro-regiones.

En las macro-regiones Núcleo, Centro Oeste y Centro Sur los datos evidencian una baja dispersión genética con un solo cultivar de soja que, en la muestra analizada, cubre más del 45% del área sembrada.

diapo18.JPG

Al analizar la dispersión de fechas de siembra de soja de primera en 2023/24 en las diferentes macro-regiones con los resultados obtenidos en el trabajo “Brechas de productividad” (Convenio CREA-Syngenta) con datos de cinco campañas (2017/18 a 2021/22), se advierte que, por diferentes cuestiones (logísticas, climáticas, biológicas, manejo agronómico, etcétera) no en todas las macro-regiones se implantó el cultivo en los rangos óptimos.

diapo13.JPG

En la mayor parte de las macro-regiones se evidencia la importancia del cultivo de maíz como cultivo antecesor de la soja de primera, un aspecto por considerar en función de la reducción de área del cereal que se proyecta para la campaña 2024/25.

diapo15.JPG

La fertilización azufrada fue baja y con niveles acotados en la macro-región Sur a pesar de que el trabajo “Brechas de productividad” detectó que esa tecnología contribuye a incrementar los potenciales de rendimientos en soja de primera.

diapo22.JPG

En lo que respecta a soja de segunda en ciclo 2023/24, los registros de DAT CREA muestran que las densidades de siembra informadas en la mayor parte de las macro-regiones se encuentra en línea con los rangos óptimos relevados en el documento de “Brechas de productividad”.

diapo32.JPG

Las zonas que informaron un mayor uso de fungicidas en soja de segunda en 2023/24 fueron Centro Sur y Núcleo con tratamientos que en su mayor parte consistieron en Triazol + Estrobirulina.

DAT CREA Soja 2023-24 - Sep 24.pdf

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Caminos rurales

Caminos rurales: un cambio de paradigma

Plagas exóticas

Jabalíes y ciervos Axis amenazan a la producción agropecuaria en Corrientes

Chicharrita del maíz

Décimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

Olivicultura

Aceite de oliva y vinos en la región Mar y Sierras

Sostenibilidad

CREA presente en una iniciativa pionera para el cuidado del suelo

Contenidos relacionados