La región CREA Sudeste realizó en 2024/25 ensayos de cultivares de trigo en cinco sitios contrastantes para obtener rendimientos promedio en un rango de 5019 kg/ha (Las Flores) a 6947 kg/ha (Castelli). Entre los cinco cultivares que se evaluaron en los cinco sitios el más destacado fue Arazá con un rinde índice del 107%.
La variedad Pretal, que sólo se evaluó en los Ensayos CREA de Ayacucho y Gral. Madariaga, logró un rendimiento índice promedio del 107% respecto de los cultivares analizados en las mismas condiciones, mientras que N802 logró una media del 103%.
En lo que respecta a los ensayos con fungicidas, los cuales se realizaron en Ayacucho y Gral. Madariaga, se detectó una respuesta promedio de 502 kg/ha en el ciclo 2024/25. Las mayores respuestas se registraron en los cultivares N820, N802 y Araucaria.
cuadrotrigo.JPG
En cuanto a tenor proteico, la variedad más destacada resultó ser Jacarandá con un proteína (base 13,5% de humedad) del 14,5% y un nivel de gluten del 30,2% (aunque con un rendimiento índice del 93%). También se destacó Araucaria con 13,6% y 28,2% respectivamente.
Cultivares de trigo más equilibrados: estos son los ganadores
Los cultivares más equilibrados en lo que hace a rendimiento, proteína y perfil sanitario en las condiciones exploradas durante la campaña 2024/25 en la región Sudeste fueron Baguette 820, Catalpa, SY109 y Extremo.
En todos los casos evaluados se lograron pesos hectolítricos con niveles superiores a 76 kg/hl para Laurel, nivel que se encuentra por encima del mínimo de 73 kg/hl requerido por el estándar comercial del cereal.