En la campaña 2024/25 los CREA de la región Centro realizaron siete ensayos comparativos de rendimientos de cultivares de trigo, de los cuales se lograron cosechar cinco.
Análisis de resultados de ensayos realizados en la campaña de trigo 2024/25 en la región CREA Centro.
Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn la campaña 2024/25 los CREA de la región Centro realizaron siete ensayos comparativos de rendimientos de cultivares de trigo, de los cuales se lograron cosechar cinco.
En el sitio Gral. Levalle se instrumentaron ensayos diseñados para evaluar diferentes dosis de fertilizantes, mientras que Charras y Bengoleo los experimentos se hicieron bajo riego.
El rinde promedio obtenido en secano se ubicó en 3683 kg/ha, mientras que en el sitio con riego fue de 7691 kg/ha, aunque con una gran brecha entre ambos sitios evaluados.
En secano el cultivar más destacado en el promedio de sitios explorados fue Baguette 750 –al igual que en el ciclo anterior–, seguido por Fresno. En tanto, en sistemas con riego se destacaron Catalpa, ACA 364 y Extremo.
En secano el cultivar Baguette 750, según los datos promedio de los ensayos realizados en la región en las últimas cuatro campañas, muestra una buena adaptabilidad a los diferentes ambientes explorados.
En secano también se destacó en el ciclo 2023/24 el cultivar Fresno, mientras que en riego Leyenda obtuvo un rendimiento superior al del resto de los materiales evaluados; este último mostró un comportamiento más destacado en ambientes de calidad superior.
En casi todos los cultivares evaluados se lograron pesos hectolítricos con niveles superiores al mínimo de 73 kg/hl requerido por el estándar comercial del cereal, con excepción de Araucaria (con un promedio de 72,1 kg/hl) y Emblema (70,4 kg/hl).
En general, todas las variedades obtuvieron buenos niveles de proteína y gluten. El material más destacado en ambos aspectos fue Quiriko con un 14% y un 35% respectivamente en el promedio de situaciones.