12 de abril de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Lechería: nueva edición del Programa de Formación de Líderes Lecheros

Tercera edición de un programa innovador diseñado para afrontar los desafíos que plantea la lechería argentina con visión de futuro.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Área de Lechería

¿Qué características definirán a los tambos sostenibles del futuro? ¿Cuáles son los modelos productivos que tienen mayores proyecciones de competitividad y rentabilidad en el mediano plazo? Esta preocupación fue la clave inicial para el surgimiento del Programa de Formación de Líderes Lecheros, una iniciativa impulsada por CREA y Nestlé que pronto comenzará a transitar su tercera edición. Este programa de capacitación está dirigido a los jóvenes tomadores de decisiones que forman parte de las nuevas generaciones de la lechería argentina, A esos jóvenes que ya se encuentran inmersos en la actividad y tienen proyectos alrededor de la lechería.

Factor humano y gestión en una concepción integral

En esta oportunidad, el curso propone profundizar en una concepción integral del sistema, que abarque todos los elementos que lo constituyen: por un lado, el modelo productivo y de gestión operativa, y por otro, el modelo organizacional, es decir, el modo en que las personas y los procesos contribuyen al buen desempeño de las empresas. Se abordarán, además, cuestiones vinculadas a la tecnología y el medio ambiente, es decir, aquellos factores que hacen sostenible al modelo productivo. Por último, se promueve un análisis del modelo de negocio con énfasis en la competitividad y la rentabilidad.

Estas perspectivas serán desarrolladas por reconocidos especialistas en cuatro jornadas virtuales, que serán complementadas con dos instancias presenciales: una al inicio del programa y otra al final, donde los participantes tendrán oportunidad de interactuar con destacados productores tamberos.

El espíritu del programa es generar una comunidad de intercambio donde los distintos módulos sincrónicos del curso entren en diálogo permanente, integrándose unos con otros. Asimismo, busca fortalecer el vínculo entre los actores de la cadena láctea y ofrecerles un espacio de intercambio que permita superar la brecha que nos separa de la lechería que soñamos.

Descubrí las herramientas que te permitirán potenciar la productividad de tu empresa, mejorar la gestión, incorporar tecnología sostenible y fortalecer la competitividad del negocio.

Informes e inscripción: aquí

Dejá tu comentario

Contenidos relacionados