Hasta el próximo 28 de febrero coordinadores y asesores CREA, además de integrantes del equipo CREA, tienen la posibilidad de solicitar una beca para participar de la edición 2025 del Programa de Formación de Facilitadores CREA.
Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHay tiempo hasta el próximo 28 de febrero para solicitar la beca para el Programa de Facilitadores. Está destinado a coordinadores y asesores CREA, además de integrantes del equipo CREA.
Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHasta el próximo 28 de febrero coordinadores y asesores CREA, además de integrantes del equipo CREA, tienen la posibilidad de solicitar una beca para participar de la edición 2025 del Programa de Formación de Facilitadores CREA.
El programa, que tiene para este año un cupo de 21 becas, está diseñado para fortalecer las habilidades de facilitación y generar un impacto positivo en el ámbito de la red.
A través de cinco módulos en formato virtual, la capacitación abarca temáticas como criterios básicos de la facilitación, oratoria, neuromanagement, dinámicas grupales y diseño de presentaciones, para lo cual se combina la teoría con actividades prácticas.
“Además, la capacitación incluye una instancia de práctica aplicada, donde los participantes tendrán la oportunidad de facilitar talleres en espacios CREA con el acompañamiento de expertos de la red”, explica María López herrera, coordinadora general del programa y responsable del módulo sobre dinámicas colaborativas y trabajo en grupo.
Por su parte, Nora Sassot ofrecerá herramientas sobre facilitación y Gerónimo Courel brindará capacitación sobre neuro-facilitación, al tiempo que Marcela Gola explicará pautas sobre oratoria y storytelling y Martín de Goycoechea aportará conocimientos para poder desarrollar soportes visuales atractivos.
El programa consiste en cinco módulos distribuidos en diez clases en formato virtual que se llevarán a cabo en el horario de 9:00 a 12:00 horas en el transcurso de marzo a julio del presente año.
“El programa no tiene un costo monetario, pero sí requiere de la asistencia a las clases y de un genuino interés por aprender y participar por parte de los integrantes de la red CREA”, comenta María, quien se desempeña como responsable de Consolidación y Evolución Metodológica en CREA.
“Se trata de una oportunidad para potenciar habilidades y contribuir al desarrollo de acciones efectivas que impulsen cambios en el grupo o comunidad de referencia”, resume.
Para postularse a la beca, ingresar aquí.