24 de marzo de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Informe Macroeconómico CREA N°314: El gobierno encara nuevos desafíos

En la nueva edición del Informe Macroeconómico CREA, el equipo de Economía comparte su análisis sobre las últimas propuestas económicas del gobierno.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En esta edición del Informe Macroeconómico CREA:

  • El gobierno relanzó su iniciativa política en el inicio de sesiones parlamentarias proponiendo el “Pacto de Mayo”, una serie de medidas de consenso que nuevamente retoman el dialogo entre la Casa Rosada y los gobernadores.

  • En la recomposición del vínculo, el gobierno busca consolidar mayorías en el Congreso que permitan tener una mayor aceptación en las propuestas legislativas y sostener las reformas introducidas por DNU.

  • Con la cuestión fiscal en el centro de la escena, el gobierno siguió avanzando con la reducción del déficit y en febrero pudo mostrar el segundo mes con superávit financiero de las cuentas públicas, resultado que se logró gracias a una fuerte contracción del gasto (-38% i/a real en primer bimestre) que excedió largamente al deterioro de la recaudación (-1,6% i/a real en primer bimestre).

  • Más en detalle, el comportamiento de los ingresos tiene implicancias para la relación nación-provincias. Por estas razones el gobierno abre negociaciones con los gobernadores para restituir el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, apuntando a mejorar las finanzas provinciales y a evitar que el ajuste del déficit fiscal nacional tenga que estar tan focalizado en el gasto.

Accedé al informe completo aquí:

Macro-314.pdf

Dejá tu comentario

Contenidos relacionados