17 de abril de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Gestión financiera: para entrenar no siempre es indispensable ir al gimnasio

En la plataforma de Grupos CREA Digitales existen dos dedicados a gestión financiera en la empresa agropecuaria coordinados por Hernán Satorre.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Las turbulencias macroeconómicas hacen muchas veces que las decisiones de gestión financiera tomadas en empresas agropecuarias sean tan o más relevantes que las productivas o comerciales. Por tal motivo, en la plataforma de Grupos CREA Digitales existen dos dedicados a Entrenamiento Financiero, con la coordinación del economista Hernán Satorre.

En ellos, gerentes, directores y accionistas de empresas agropecuarias estudian y analizan cuestiones relativas a la materia en función de necesidades específicas planteadas por cada participante.

“Esta semana abordamos las implicancias de la ‘fase 3’ del programa económico del gobierno nacional, así como la instrumentación del nuevo esquema cambiario, la posibilidad de girar dividendos al exterior a partir de 2025 y la emisión de los bonos Bopreal”, explica Hernán.

“Más allá de esas medidas puntuales y de la evolución de la dinámica de la coyuntura, analizamos cómo esas decisiones de política económica impactan en la estrategia financiera de las empresas agropecuarias”, añade.

En ambos grupos se combina el análisis del contexto macroeconómico con casos prácticos y simulaciones en Excel adaptadas a las realidades de cada empresa.

“Se trata de un enfoque eminentemente práctico para permitir que los participantes incorporen herramientas concretas para la gestión financiera, evaluar escenarios y definir estrategias de cobertura, inversión y protección patrimonial”, remarca.

satorre.JPG
Hernán Satorre (derecha)

Hernán Satorre (derecha)

El economista indica que lo que más valoran los participantes del grupo en los encuentros no es sólo la posibilidad acceder a contenido técnico, sino fundamentalmente el ámbito de intercambio y reflexión que es vital para poder detectar amenazas y oportunidades invisibles para aquellos que no incorporan la gestión financiera en el tablero de toma de decisiones.

“En contextos de incertidumbre, la mirada financiera deja de ser una opción para convertirse en una ventaja competitiva. Los grupos de Entrenamiento Financiero CREA ofrecen un espacio para construir decisiones más sólidas, compartir experiencias y fortalecer la gestión empresarial en el sector agropecuario argentino”, resalta Hernán.

El grupo 1 de Entrenamiento Financiero se reúne en un entorno virtual el segundo y cuarto lunes de cada mes de 8 a 9 horas y de 8 a 10 horas respectivamente, mientras que el grupo 2 lo hace el segundo y cuarto viernes de cada mes en la misma franja horaria. Existe posibilidad de organizar dos a tres encuentros presenciales por año en función de la disponibilidad horaria de los participantes.

Además de Entrenamiento Financiero, están operativos los Grupos CREA Digitales Tambo Robot, Gestión de Equipos, Uso Agronómico de Purines, Profesionalización de la Empresa, Empresa Familiar y Agricultura de precisión.

Cada grupo digital es coordinado por un facilitador experto que emplea la metodología CREA adaptada a entornos virtuales y establece las pautas requeridas para presentar casos prácticos en cada reunión.

Por otra parte, están en proceso de formación los Grupos CREA Digitales dedicados a la gestión comercial del negocio agrícola, el análisis del negocio ganadero, gestión contable CREA, agricultura de precisión, aplicaciones selectivas, producción regenerativa e internacionalización de la empresa agropecuaria, entre otros: encontrá toda la info aquí

Dejá tu comentario

Más notas interesantes

Soja

DAT CREA: un trabajo que muestra los logros y desafíos del cultivo de soja en la Argentina

Exposición

Un espacio de encuentro y aprendizaje en el sudoeste bonaerense

Grupo Lucci

Grupo Lucci: una historia de crecimiento en Tucumán

Flash de mercados

Flash de mercados: informe de granos al 10/04/25 - Maíz

Trigo

Trigo 2025/26: recomiendan no dormirse al momento de planificar la comercialización

Contenidos relacionados