10 de enero de 2025 en Buenos Aires

Soja: ensayo de control de malezas en Litoral Sur

En la campaña 2023/24 se realizó en la región CREA Litoral Sur un ensayo de control químico de malezas en barbecho corto destinado a soja de primera.

Leé el informe completo DESCARGAR PDF 

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Región Litoral Sur | LIS

En la campaña 2023/24 se realizó en la región CREA Litoral Sur un ensayo de control químico de malezas en barbecho corto destinado a soja de primera.

El diseño empleado fue el de franjas apareadas de 7,5 metros de ancho cada una, intercalando entre ellas franjas de control de 2,5 metros con supresión de malezas con Paraquat y sin ninguna otra intervención posterior.

Se hizo un reseteo de las parcelas el 27 de noviembre con Paraquat en el mismo momento de las aplicaciones de presiembra. Únicamente no se aplicó Paraquat en los tratamientos 7 y 8 de Sumitomo que hizo pedido especial con su producto (Rapidicil).

Las observaciones de malezas se hicieron al momento de imposición de los tratamientos y luego a los 26 días (23/12) y a los 46 días (8/24) desde la aplicación.

Al momento de aplicar las malezas estaban altas: Coniza sp de 50 centímetros, Amaranthus sp. de 10-15 centímetros, Ipomea de 5,0 centímetros y gramíneas de 30-40 centímetros.

Sobre Conyza los controles fueron satisfactorios en casi todos los tratamientos, excepto en dos. Resultó muy llamativa la falta de control de muchos tratamientos sobre Ipomea. En Digitaria y Echinoclhoa los controles no fueron suficientes para ninguno de los tratamientos, aunque hubo dos menos deficitarios.

Informe de Malezas Soja LIS 23-24 CREA.pdf

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Flas de mercados

Flash de mercados: informe de granos al 10/01/25 - Trigo

Emprendimientos

Tres empresarios CREA se unieron para agregar valor al maíz

Girasol

Girasolazo: un éxito de la familia Pereda

Gestión empresarial

Tableros de comando para asegurar la sostenibilidad del negocio

Caminos rurales

Caminos rurales: un cambio de paradigma

Contenidos relacionados