6 de julio de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Flash de mercados: informe de mercado de granos al 03/07/25 - Soja/Maíz

Flash de mercados: información del mercado de granos actualizada semanalmente por la consultora Globaltecnos junto con el Área de Economía de CREA.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Área de Economía

Soja

Flash de mercados: las exportaciones de soja brasileña mantienen un fuerte ritmo y consolidan su liderazgo global. Según ANEC, en junio se embarcarían 13,4 mill de t, acumulando 63,8 mill de ton en lo que va del ciclo comercial, por encima de las 61,3 mill de t del mismo período del año anterior.

Este crecimiento responde a una combinación de factores: una cosecha abundante, precios más competitivos que los del Golfo estadounidense, y mejoras logísticas. China sigue siendo el principal comprador, absorbiendo más del 70% de los envíos. Además, a diferencia de campañas anteriores, aún no registra compras anticipadas a EE.UU., que para esta fecha ya rondaban las 3,5 mill de t. Esto refleja una clara preferencia por el origen brasileño y debilita la posición exportadora de EE.UU. de cara al nuevo ciclo.

Flash 37 1.png

Argentina/Soja y maíz

Con el vencimiento de la reducción temporal de retenciones el 30 de junio, establecido por el decreto 38/2025, las alícuotas para el complejo sojero y el maíz volverán a sus niveles previos: del 24,5% al 31% para subproductos, del 26% al 33% para poroto de soja y del 9,5% al 12% para maíz.

Ante este escenario previsible, el sector exportador se anticipó y aceleró sus registros para aprovechar las alícuotas reducidas. Durante junio se anotaron 13,6 mill de t del complejo sojero, muy por encima de los 2 mill del mismo mes en 2024. En el caso del maíz, las declaraciones alcanzaron 7,6 mill de t, frente a 2 mill el año anterior. Este fuerte aumento en las DJVE coincidió con el cierre de la cosecha de soja y el avance del 62% en la de maíz, lo que permitió una mayor disponibilidad de mercadería para su comercialización.

Flash 37 2 .png
pie del flash 2.png

Dejá tu comentario

Contenidos relacionados