"Mantener polinizadores en los ambientes productivos implica mantener áreas naturales o semi naturales y heterogeneidad ambiental", señaló Natacha Chacoff en su exposición durante la charla organizada por el proyecto InBioAgro.
Resultados del proyecto InBioAgro, cuyo objetivo principal es compatibilizar la producción agrícola con la conservación de la biodiversidad en los establecimientos CREA.
"Mantener polinizadores en los ambientes productivos implica mantener áreas naturales o semi naturales y heterogeneidad ambiental", señaló Natacha Chacoff en su exposición durante la charla organizada por el proyecto InBioAgro.
A través de la participación, se expusieron los hallazgos de los monitoreos realizados en campos de la región chaqueña, en este caso, en relación a los insectos polinizadores:
• Se colectaron 12994 individuos, de los cuales un 28% de los artrópodos fueron polinizadores: 1215 abejas y 662 dípteros. Dentro de este ultimo grupo está la familia Shyrphidae con algunas especies controladoras de plagas.
• La abundancia de polinizadores varía según el tipo de ambiente y la presencia de recursos.
• Se identificaron 10 familias de abejas diferentes, determinamos la presencia de 51 géneros diferentes y unas 146 especies diferentes.
Accedé a la charla completa.