6 de junio de 2025 en Buenos Aires

Informe macroeconómico CREA: la desregulación avanza en la economía argentina

A fines de mayo el Gobierno dio un nuevo paso en el proceso de desregulación de la economía argentina que lleva adelante como una de sus principales políticas.

 - Por CREA Área de Economía
Temas

Desregulación de la economía argentina: qué se busca con esta nueva medida

El gobierno apunta a que se pueda utilizar fácilmente y sin dudas el dinero que se tenía fuera del sistema. La medida apunta a los “dólares del colchón”, esos ahorros que, debido a la alta inflación, a los impuestos, a las regulaciones y al recuerdo de eventos desafortunados (por ejemplo, el “corralito”) han sido dolarizados por fuera del sistema bancario.

De esta manera se remonetiza la economía con el ingreso del dinero al circuito comercial. Estas medidas marchan acorde al plan de objetivos de crecimiento de la base monetaria y a la recomposición de la demanda de dinero. Con esto el Gobierno apunta a mantener la oferta de dólares robusta para que la cotización del dólar fluctúe lo menos posible y en el mejor de los casos disminuya. ¿Qué implicancias tiene a nivel macroeconómico? ¿Cómo impacta en la cotización del dólar y en la inflación?

Enterate de todo en el nuevo informe macroeconómico CREA:

Macro-328.pdf

Ver más videos

Te puede interesar