De conflictos políticos y consecuencias económicas
¿Cuál es el impacto de las novedades políticas y económicas del plano nacional e internacional de las últimas semanas sobre la economía argentina? Enterate en el presente Informe Macroeconómico CREA. El desaire de Donald Trump hacia su par ucraniano ha profundizado los conflictos con Rusia y Europa.
Al mismo tiempo, Trump efectivizó los aranceles hacia China con la intención de fortalecer la economía doméstica frente al avance del gigante asiático.
Estos movimientos conducen a un fortalecimiento del dólar que impacta comercial y financieramente en la economía global, pero particularmente en la Argentina. Mientras tanto, las devaluaciones de nuestros socios comerciales ponen aún más el foco en la competitividad del tipo de cambio.
La voluntad de mantener controlada la cotización del dólar para estabilizar la inflación llevó a esta divisa a alcanzar valores similares a los de la Convertibilidad. De esta forma, se propició una salida de reservas del Banco Central. A partir de julio de 2024, con el cambio de signo en la cuenta corriente y los pagos de deuda, las reservas fueron perdiendo robustez y perforaron los 28.000 millones de dólares.
Acuerdo con el FMI: crónica de una negociación
En este marco, el gobierno renegocia el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos frescos que le permitan refinanciar la deuda y llegar de la mejor manera a las elecciones de medio término. En la actualidad, estas negociaciones se encuentran empantanadas por debates respecto la situación cambiaria y a el contenido del Acuerdo. Estas postergaciones han llevado en los últimos días a jornadas de ventas en los mercados oficiales y paralelos para mantener la estabilidad.
El Gobierno esgrime los logros fiscales y monetarios para defender la política cambiaria y el sendero de estabilidad. Podrá encontrar algo de aire con el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa, pero surge la incógnita respecto a la estabilidad del plan con el tipo de cambio real en estos niveles y la volatilidad política propia de la Argentina.
Accedé al Informe Macroeconómico CREA completo aquí:
Informe_Macroeconomico-326.pdf