21 de enero de 2025 en Buenos Aires

Informe Macroeconómico CREA: la economía en el primer año del Gobierno

En la nueva edición del Informe Macroeconómico CREA, analizamos los resultados del primer año del Gobierno y los posibles escenarios futuros.

Temas

Principales aspectos del Informe Macroeconómico CREA:

  • En vísperas del cumplimiento del primer año de mandato, el gobierno puede mostrar resultados económicos favorables de su gestión, principalmente los relacionados con la dinámica de precios.

  • Este sendero de desaceleración se vio impulsado por la menor emisión producto del superávit fiscal, por el control del tipo de cambio y por la caída de la economía.

  • Con la baja de la inflación el Central bajó las tasas de interés del 40% al 35%, reduciendo la positividad en términos reales.

  • La perspectiva es que, con la estabilización de precios, continúe la reducción, pero buscando mantener cierta atractividad de los instrumentos en pesos, es decir, con cierto margen positivo frente a la depreciación mensual del dólar.

  • El inconveniente es que, aún en niveles menores, la inflación mensual se mantiene por encima de la variación del dólar.

  • Además, la competitividad del tipo de cambio también puede verse perjudicada por la dinámica internacional.

  • En un escenario de resultados favorables, el Gobierno considera necesario seguir conteniendo el dólar para bajar la inflación.

  • Entonces, el desafío que viene será que no se deteriore el nivel de reservas en un contexto de vencimiento de pagos de deuda y con una balanza comercial más ajustada.

  • Con el mejoramiento de las condiciones financieras y la baja del riesgo país, el refinanciamiento de la deuda surge como una opción.

Accedé al informe completo haciendo clic aquí.