21 de enero de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Calendario empresarial – Agosto 2023

El Calendario Empresarial es una herramienta que tiene como fin ayudar a los empresarios agropecuarios a tomar decisiones.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Área de Empresa

El Calendario empresarial está confeccionado por la Mesa Técnica Empresaria de CREA. Tiene periodicidad mensual y reúne la información más relevante para la toma de decisiones empresariales del mes en curso.

Algunos de los principales aspectos y funcionalidades del Calendario son: considerar los cambios coyunturales de los últimos tiempos y su impacto en las empresas, evaluar escenarios para revisar la estrategia de la empresa con impactos en los negocios, financieros y riesgos de la empresa y examinar las herramientas disponibles.

o Definir el escenario monetario esperado para la próxima campaña, estableciendo la inflación y devaluación esperadas para el plan de negocios. En este contexto, se debe evaluar la exposición de los activos y de los pasivos a la devaluación y a la inflación. Finalmente, y en función a los cambios en los precios relativos de los bienes y servicios, corresponde analizar sus relaciones y los precios importantes para las decisiones en contextos de incertidumbre.

Herramientas:

o Presupuesto Financiero

o Buenas Prácticas para confeccionar un Presupuesto

Negocios

o Planificar negocios con escenarios climáticos. Evaluar coberturas de precios de granos. Mes climático en el hemisferio norte.

o Planificar los negocios con los nuevos escenarios de relaciones de precios y costos.

o Evaluar oferta de seguros de cobertura climáticas (coberturas paramétricas).

o Calcular el resultado de la campaña, con el objeto de ajustar procesos específicos en los negocios con las normas de gestión empresarial CREA (https://www.crea.org.ar/el-ejercicio-contable-y-la-campana-de-negocios/).

o Ya está vigente la herramienta “Lo ayudamos a cerrar gestión 22/23

o Los planes de negocio se están terminando de definir, es un buen momento para analizarlos dentro de los grupos CREA.

o En la planificación técnica considerar riesgos de abastecimiento o costos comerciales ante la posible faltante de insumos.

Fiscales

o Mantener una comunicación fluida con su asesor contable, revisar la oferta de moratorias, realizar prebalances de cara a los cierres de ejercicio el último trimestre del año para la mayoría de las empresas CREA.

o Planificar ventas ganaderas del último trimestre (para aquellos que posean cierre ejercicio diciembre).

o Contemplar los ajustes por inflación contables y fiscales de los balances. Incorporar este tema en la planificación impositiva para el próximo ejercicio.

Laborales

o Revisar trimestralmente los ajustes salariales acordes a la inflación con el fin de cuidar al equipo de trabajo.

ASSET PATAGONIA.jpg

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Informe macroeconómico

La macroeconomía y su impacto en el agro

Gestión empresarial

Retenciones de IVA: estado de situación y alternativas

Flash de mercados

Flash de mercados: informe de granos al 16/01/25 - Maíz

Rotaciones

Primeros tres años del Proyecto Rotaciones en la región CREA Litoral Sur

Gestión empresarial

Diversificación y trabajo en red: claves para afrontar momentos difíciles

Contenidos relacionados