En la campaña 2024/25 la región CREA Sudoeste llevó a cabo ensayos de cultivares de trigo, tratamiento de semillas y uso estimulantes y fertilizantes de origen químico y biológico en las localidades de Goyena, Coronel Suárez, General Lamadrid y Laprida.
En las cuatro localidades se instalaron ensayos comparativos de rendimiento en dos fechas de siembra: una temprana entre el 22 de mayo y el 7 de junio, en donde se evaluaron cultivares de ciclo largo e intermedio largo, seguida por otra entre el 2 y el 6 de julio, donde se experimentó con materiales de ciclos intermedio largo, intermedio corto y corto.
Ensayos de trigo: 4 localidades, 4 resultados
En el caso particular de Goyena, en cada una de las fechas de siembra se lograron evaluar todos los cultivares tanto en siembra directa como en labranza convencional.
Al analizar las cuatro localidades en conjunto, para las fechas de siembra temprana los cultivares Arazá, Borsalino, Fresno y Sy 134 superaron la media. Dentro de ellos, Borsalino fue el material más estable.
diapo1.JPG
Resultados en el ensayo de siembra temprana de trigo
Al considerar la fecha de siembra tardía, los materiales que superaron la media de rendimiento fueron Casuarina, Catalpa, Sy 134, Baguette 610, ACA 364, Juramento y Picazo. Asimismo, ACA 364, Catalpa y Juramento presentaron una mayor estabilidad en sus rendimientos índice.
En tanto, en Cnel. Suárez el rendimiento en siembra temprana fue significativamente superior a la siembra tardía, mientras que en las restantes localidades las diferencias fueron menores y poco significativas.
diapo2.JPG
Resultados en el ensayo de siembra tardía de trigo
Durante la campaña 2024/25 se realizaron además cuatro experimentos de evaluación del tratamiento de semillas. Las condiciones ambientales entre las distintas localidades fueron contrastantes, con rendimientos medios que fluctuaron entre los 2600 y 3800 kg/ha. En dos de las cuatro localidades el tratamiento de semillas impactó sobre el rendimiento de manera significativa, mientras que en las restantes localidades no generaron un efecto estadístico sobre el rendimiento.
Al analizar las respuestas en conjunto para todas localidades, se detectó que el rendimiento medio de los tratamientos superó al testigo entre 216 y 394 kg/ha, dependiendo del tratamiento evaluado. Sin embargo, al individualizar los tratamientos se evidenció que todos presentaron 25% de casos con respuesta significativa.
diapo3.JPG
Resultados del ensayo de tratamiento de semillas de trigo