6 de enero de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

DAT CREA: resultados de la campaña de maíz temprano 2023/24

Fueron presentados en la reunión de la Mesa de Planes Nacionales de CREA los resultados de maíz temprano de DAT y DATex CREA.

Leé el informe completo DESCARGAR PDF 

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Área de Agricultura

Acaba de finalizar el análisis de los registros de DAT CREA de maíz temprano 2023/24 con casi 145.000 hectáreas evaluadas, la mayor parte de las cuales corresponden a las regiones núcleo pampeana y el sur del Litoral.

Los datos –presentados por María Paolini, líder de DAT CREA, en la última reunión de Planes Nacionales CREA– muestran que la densidad de siembra en la zona núcleo pampeana fue sustancialmente superior a la presente en la macro-región Centro-Norte (Entre Ríos y centro-norte de Santa Fe).

diapo1.PNG
Registro de densidad de siembra promedio de maíz temprano 2023/24 por macro-región. En el diagrama de cajas “boxplot” la línea inferior de la caja corresponde al primer cuartil de datos (lo que indica que el 25% de los valores son menores o igual a ese valor) y la línea superior de la caja representa el tercer cuartil (75% de los valores son menores o igual a ese valor). También se muestra el rango intercuartílico para poder ver la dispersión de datos presente en la muestra.

Registro de densidad de siembra promedio de maíz temprano 2023/24 por macro-región. En el diagrama de cajas “boxplot” la línea inferior de la caja corresponde al primer cuartil de datos (lo que indica que el 25% de los valores son menores o igual a ese valor) y la línea superior de la caja representa el tercer cuartil (75% de los valores son menores o igual a ese valor). También se muestra el rango intercuartílico para poder ver la dispersión de datos presente en la muestra.

Otra característica distintiva es que en la marco-región Centro-Oeste –donde existe una gran variabilidad ambiental– la mayor parte emplea sembradoras neumáticas para realizar implantaciones con densidad variable.

En tanto, en el Centro-Norte el grueso de las siembras informadas a DAT CREA corresponden al sistema de placa con densidad fija, mientras que una minoría emplea sembradoras neumáticas.

Diapo2.PNG
Sistema de siembra empleado por macro-región en maíz temprano 2023/24. Variable optativa (72% de carga)

Sistema de siembra empleado por macro-región en maíz temprano 2023/24. Variable optativa (72% de carga)

El híbrido más sembrado en planteos de maíz temprano 2023/24, según los datos recopilados por DAT CREA, fue AX 7761 en la macro-región Centro-Norte, mientras que DK 72-72 fue el más elegido en las restantes macro-zonas evaluadas. En la zona núcleo apenas tres híbridos ocuparon casi la mitad del área informada.

diapo3.PNG
Híbridos sembrados en maíz temprano 2023/24 por macro-región

Híbridos sembrados en maíz temprano 2023/24 por macro-región

En la última campaña creció el uso relativo de los híbridos que contienen el evento MIR 162 –presente en Viptera 3, Leptra, Power Core Ultra, VT4 PRO y Trecepta–, el cual ofrece una alternativa muy efectiva de supresión de Spodoptera frugiperda.

diapo4.PNG
Uso relativo de evento biotecnológico por campaña de maíz temprano.

Uso relativo de evento biotecnológico por campaña de maíz temprano.

En las regiones CREA Oeste, Oeste Arenoso y Centro se registró el mayor uso de la tecnología de fertilización variable, al tiempo que –tal como se registra habitualmente– los mayores niveles de uso de nutrientes se detectaron en la zona núcleo pampeana.

diapo5.PNG
Dosis de fertilización nitrogenada promedio de maíz temprano 2023/24 por macro-región. En el diagrama de cajas “boxplot” la línea inferior de la caja corresponde al primer cuartil de datos (lo que indica que el 25% de los valores son menores o igual a ese valor) y la línea superior de la caja representa el tercer cuartil (75% de los valores son menores o igual a ese valor). También se muestra el rango intercuartílico para poder ver la dispersión de datos presente en la muestra.

Dosis de fertilización nitrogenada promedio de maíz temprano 2023/24 por macro-región. En el diagrama de cajas “boxplot” la línea inferior de la caja corresponde al primer cuartil de datos (lo que indica que el 25% de los valores son menores o igual a ese valor) y la línea superior de la caja representa el tercer cuartil (75% de los valores son menores o igual a ese valor). También se muestra el rango intercuartílico para poder ver la dispersión de datos presente en la muestra.

Así como la plataforma DAT CREA contiene registros de lotes de producción de las diferentes regiones agrícolas CREA, DATex sistematiza los datos generados por la red de ensayos de todas las regiones CREA. Al respecto, se llevó a cabo una sistematización de los resultados de los ensayos de genética realizados en las distintas macro-regiones.

DAT CREA Maíz 2023-24 - Jul 24.pdf

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Caminos rurales

Caminos rurales: un cambio de paradigma

Plagas exóticas

Jabalíes y ciervos Axis amenazan a la producción agropecuaria en Corrientes

Chicharrita del maíz

Décimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

Olivicultura

Aceite de oliva y vinos en la región Mar y Sierras

Sostenibilidad

CREA presente en una iniciativa pionera para el cuidado del suelo

Contenidos relacionados