16 de enero de 2025 en Buenos Aires

Trigo 2024/25: Cómo gestionar el riesgo en la coyuntura actual

El analista comercial y financiero Sebastián Lago ofreció una charla en una Jornada Técnica de Trigo realizada en la Sociedad Rural de Venado Tuerto por la región CREA Sur de Santa Fe.

 - Por CREA Región Sur de Santa Fe | SSF
Temas

"El gran desafío presente en la campaña agrícola argentina 2024/25 no es de orden comercial sino financiero. Las empresas ya no tendrán acceso a créditos con tasas de interés reales negativas". Así lo indicó el consultor Sebastián Lago durante una charla ofrecida este jueves en una jornada técnica de trigo realizada en la Sociedad Rural de Venado Tuerto por la región CREA Sur de Santa Fe.

"Hasta diciembre del año pasado, el principal tomador de crédito era el Estado nacional, pero hoy eso cambió y los bancos no saben dónde colocar los pesos”, explicó. En ese marco, el consultor comentó que este año el sector bancario comenzó a ofrecer créditos “en dólares” que en realidad consisten en préstamos en pesos “dollar linked”.

A comienzos de 2024 los créditos destinados al agro empezaron a ofrecerse a tasas de interés nominales del 2% al 3% y algunos casos incluso se llegaron a colocar con una tasa del 0%.

“Con una devaluación proyectada del orden del 140% anual, los préstamos en pesos dollar linked ofrecidos a un sector que produce bienes dolarizados eran una buena alternativa para los bancos. Sin embargo, cuando la expectativa devaluatoria comenzó a desacelerarse, la tasa de esos créditos comenzó a aumentar para que resulte interesante para los bancos”, apuntó.

Accedé a la charla completa.

Ver más videos

Te puede interesar