19 de marzo de 2025 en Buenos Aires

Transformar el territorio para transformar la comunidad

"Tenemos el desafío de desarrollar juntos el lugar en que vivimos". Esta fue la premisa temática que abordó Weiss en el Congreso CREA organizado recientemente por las regiones Centro, Patagonia y Sur de Santa Fe.
 - Por CREA
Temas

Transformar el territorio en que vivimos es posible, aunque no es tarea fácil: exige compromiso, diálogo y mucho trabajo. Se trata, en definitiva, de una tarea más para las empresas agropecuarias que se proponen colaborar en el diseño de entornos sostenibles.

Germán Weiss, empresario integrante de los CREA América y América Lechero, puede dar su testimonio al respecto: más de tres décadas atrás, se propuso, junto con otras 25 familias del partido bonaerense de Rivadavia, crear un escuela para incrementar la oferta educativa del pueblo de América.

Así fue como, todos los martes por la tarde, los vecinos, socios en esa aventura, se reunieron para comenzar a trazar una experiencia que los enorgullece hasta la actualidad.

Gracias al colegio, muchos empresarios de la zona contribuyeron a consolidar el arraigo rural y la unidad familiar. Pero, además, el hecho de incrementar la oferta educativa en la región facilitó la contratación de trabajadores y profesionales provenientes de otras zonas del país.

El empresario contó que la región CREA Oeste Arenoso decidió invitar al intendente del partido bonaerense de América y a un concejal de la oposición al Congreso CREA 2004. Y que ese fue el comienzo de una serie de encuentros y charlas que condujeron a la creación de la Asociación Civil “Mejor Salud para Rivadavia”, que, con los años, fue equipando y mejorando las instalaciones del Hospital Municipal de esa localidad.

“Lo interesante de la asociación es que está integrada por representantes de diferentes grupos sociales de la comunidad y que trabajan codo a codo con funcionarios municipales para brindar un mejor servicio de salud en la región”, explicó.

Accedé a la charla completa aquí