Recría en Semiárida: Caso CREA El Veintitrés
Cómo producir 100 kg de carne por hectárea sobre pastizal natural.
Carlos Lembeye, miembro del grupo CREA Surero, habla de las etapas y estrategias que implementó en su empresa familiar para la producción por hectárea sobre pastizal natural.
Cómo producir 100 kg de carne por hectárea sobre pastizal natural.
Carlos Lembeye es miembro del grupo CREA Surero y se dedica a la actividad agroindustrial hace 30 años. En el Establecimiento El Veintitrés, que su familia gestiona desde hace cinco generaciones, él está encargado del mantenimiento de la planta, del feedlot, del campo y de nuevos proyectos.
La unidad productiva está ubicada en Algarrobo, al sur de la Provincia de Buenos Aires. En 2015, con ayuda de Chosoico S.A. la empresa en la que Carlos trabaja, recuperó el campo familiar y luego de unos años de reacondicionamiento, en 2023, en El Veintitrés se comenzó a trabajar con pastoreo regenerativo. Para la visión empresarial resulta clave renovar proyectos productivos que aporten al cuidado del medioambiente a partir de la utilización de dicha técnica.
En su charla, Carlos cuenta cómo acondicionaron las 412 hectáreas para la cría y recría con pastoreo regenerativo. El proceso de división de parcelas e instalación de la red de agua se realizó implementando bombas solares. En total obtuvieron 1525 parcelas de 30 x 90 metros. Cómo fue la adaptación a corral del ganado. Y la organización de los recursos y tiempos de trabajo en las parcelas.
La región Semiárida de CREA está conformada por 9 grupos CREA distribuidos geográficamente en las provincias de Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires y Río Negro. Su principal actividad productiva es la ganadería, en particular de cría y recría.
En esta región se encuentran activas 85 empresas CREA con un total de 770.000 hectáreas. Tienen cerca de 87.000 vacas de cría y 76.000 cabezas en recría y terminación. Además, producen 15 millones de litros de leche al año.
Presentación, comentarios y archivo realizados por Agustín Redondo, asesor regional.
Accedé a la presentación aquí.