Atilio Ciuffolini, asesor en Nutrición animal con más de 20 años de experiencia, y Raimundo Peñafort, técnico de InsighTs Data Science, analizan los desafíos que plantea la adopción de tecnologías de precisión en ganadería, desde una perspectiva que considera a las caravanas electrónicas no como un fin en sí mismo, sino como un medio para subirse al tren de la tecnología de precisión.
Ciuffolini considera que la actividad ganadera está atravesada por dos factores estructurales: en primer lugar, la falta de un abordaje sistémico para la recolección de datos y la integración de tecnologías de precisión, a la que se suma un déficit en la digitalización: cuando hablamos de Big data, la ganadería resulta ser un sector "pobre".
En el marco de un trabajo conjunto desarrollado con INTA Anguil, los técnicos analizan diferentes niveles de obtención de datos, posibles a partir de distintos sistemas, que luego se transforman en información que permite a los productores arribar a mejores decisiones.
Accedé a la charla completa aquí: