21 de enero de 2025 en Buenos Aires

Así se vivió el Congreso de Educación CREA 2023

Organizado por la región CREA Sur de Santa Fe, el Congreso de Educación CREA 2023 tuvo lugar el 11 de mayo en el Centro Juvenil Agrario de Monte Buey, Córdoba. 
 - Por CREA Región Sur de Santa Fe | SSF
Temas

Con una convocatoria de más de 450 asistentes, el pasado jueves se llevó a cabo el Congreso de Educación CREA de la región Sur de Santa Fe de 2023, bajo el lema "EmocionalMente Activos". Durante la jornada, se compartieron charlas, juegos y diversas actividades que invitaban a explorar los tres ejes temáticos propuestos: Neuropsicoeducación, Educación emocional y Bienestar organizacional.

Para el primer bloque, Marilina Rotger, oradora, autora y capacitadora en neuroeducación y educación emocional, abrió el espacio contextualizando qué elementos generan e influyen en un entorno de aprendizaje para que sea significativo, centrándose en los conceptos de neuroeducación y funcionamiento del cerebro. Con el foco puesto en los desafíos y en aquellos aspectos simbólicos y altamente significantes que se dan en la docencia, como la pasión y la emoción, Rotger propuso cuestionar por qué y cómo suceden las cosas en el ámbito educativo.

Otra disertante de este eje temático fue Belén Soba Rojo, docente y formadora en la Asociación Educar para el Desarrollo Humano, quién habló sobre los escenarios, la renovación de herramientas y las estrategias educativas que son necesarias para re-pensar las prácticas docentes convencionales. A partir de la utilización de las neurociencias, tomando como eje central las funciones cognitivo-ejecutivas, la propuesta de Soba Rojo enfatizaba las posibilidades que brinda aplicar la neuroeducación en el aula: romper con viejos paradigmas, planificar propuestas que sean compatibles con la vuelta a la presencialidad, generar aprendizajes con sentido, profundos. Para el bloque de Educación Emocional, Laura Lewin, columnista de temas de educación en Infobae, Radio María, CNN Radio y oradora de TEDx, compartió claves posibles para el manejo afectivo y efectivo del aula, haciendo énfasis en cómo vincular estos dos aspectos.

Congreso de Educación CREA 2023: Laura Lewis, disertante, junto a miembros CREA de la región que colaboraron en el evento.
Congreso de Educación CREA 2023: Laura Lewis, disertante, junto a miembros CREA de la región que colaboraron en el evento.

Congreso de Educación CREA 2023: Laura Lewis, disertante, junto a miembros CREA de la región que colaboraron en el evento.

El último eje temático del evento contó con dos oradores destacados además de un Panel EduCREA, del que participaron Directivos del Movimiento CREA. El orador Pablo Cólica, médico, profesor universitario, especialista vitalicio de medicina interna y especialista en terapia intensiva, introdujo el tema y los puntos de contacto entre el estrés laboral y el bienestar organizacional: cómo funcionan, qué factores se desencadenan en el cerebro. Luego, Daniel Cerezo, músico, psicólogo social, ex gerente de cultura y felicidad de la empresa Páez y fundador de la organización “Creer Hacer", habló sobre los docentes como influencers de la felicidad. Cerezo destacó la importancia de trabajar en la generación y mantenimiento de ámbitos de desarrollo felices; reemplazar estratégicamente el término de 'ayuda' por el de 'compartir desarrollo'.

En conclusión, el Congreso de Educación CREA de la región Sur de Santa Fe se desarrolló de manera muy satisfactoria, dejando a los asistentes dos premisas fundamentales: por un lado, el cambio en el sistema educativo comienza desde el aula y, por otro, el impacto que genera la actividad educativa en las personas y en las comunidades.

Grupos CREA Escuelas

WhatsApp Image 2023-05-12 at 16.10.52 (1).jpeg
De izquierda a derecha: Sergio Serra, Vocal regional SSF; Maruca Giraudo, maestra jubilada; Santiago Gallo, Coordinador regional SSF.

De izquierda a derecha: Sergio Serra, Vocal regional SSF; Maruca Giraudo, maestra jubilada; Santiago Gallo, Coordinador regional SSF.

El Congreso de Educación CREA 2023 fue organizado por el grupo CREA Escuelas "Maruca Giraudo" de la región Sur de Santa Fe, nombrado de esta manera en honor a la docente que figura en la fotografía superior junto a los representantes regionales.

Al igual que los grupos formados por empresas CREA, se trata de personas que comparten para mejorar, en este caso, directores y docentes de escuelas. Actualmente, hay un total de 10 grupos de escuelas ubicados en las regiones CREA: Norte de Buenos Aires, Sudeste, Centro, Córdoba Norte, Noroeste Argentino, Oeste Arenoso, Oeste, Litoral Norte y Patagonia (en formación).

Ver más videos

Te puede interesar