Comunicación agropecuaria potenciada: CREA Y Cadena 3 fortalecen la agenda del federalismo con un convenio
Convenios CREA: el nuevo acuerdo con Cadena 3 contempla acciones conjuntas de comunicación, generación de contenidos y participación en diferentes espacios de construcción colectiva liderados por CREA.
Convenios comunicación agropecuaria CREA Cadena 3
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Crea.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Con este nuevo convenio, CREA busca ampliar el alcance de los temas centrales que ocupan al agro, facilitando el acceso a ideas, experiencias y miradas diversas de la comunicación agropecuaria a través de canales masivos y federales como los que ofrece Cadena 3. Esta alianza propone un trabajo cooperativo que incluye entrevistas, transmisiones especiales, aportes de oradores y especialistas.
Suscribite ahora para seguir disfrutando de todo el contenido exclusivo.
También, la integración de contenidos vinculados a la sostenibilidad, la innovación y el trabajo en red —ejes centrales del próximo Congreso CREA 2025: “Viví la energía transformadora”. Desde CREA se reconoce el valor de establecer puentes con medios comprometidos con la construcción de ciudadanía y el desarrollo regional. En esa línea, la presencia de Cadena 3 en el Congreso contribuirá a visibilizar experiencias transformadoras, acercarlas a una audiencia amplia y generar conversaciones.
Iniciativas conjuntas
El convenio también prevé la realización de iniciativas conjuntas con foco en la interacción con el público, la circulación de contenidos de valor a lo largo del año, y el fortalecimiento del vínculo entre el ecosistema CREA y distintas comunidades del país. Este acuerdo refleja la voluntad compartida de ambas instituciones de impulsar espacios de construcción colectiva, promoviendo una comunicación orientada al bien común, el desarrollo sostenible y la participación activa en los grandes temas que atraviesan al agro y a la sociedad en su conjunto.
En el marco de este convenio, también se destaca la futura participación de CREA en el proyecto Sueños de Radio, una iniciativa de Cadena 3 que invita a escuelas rurales y urbanas de todo el país a producir contenidos radiales como forma de expresión y aprendizaje. Sueños de Radio se vinculará con Así son los suelos de mi país, un programa educativo desarrollado por CREA que invita a estudiantes de escuelas de todo el país a explorar la importancia del suelo como recurso vital. A través de esta articulación, las producciones escolares podrán reflejar aprendizajes y miradas sobre el cuidado del ambiente, integrando la voz de las infancias en una conversación más amplia sobre sostenibilidad. Así, educación y comunicación se potencian como herramientas para construir conciencia y fortalecer vínculos claves en la comunidad.
Los temas que movilizan a la comunicación agropecuaria
“Esta alianza con Cadena 3 representa una oportunidad para proyectar hacia toda la sociedad los temas que nos movilizan en CREA: la sostenibilidad, la innovación, el trabajo colaborativo. Creemos en la fuerza de la comunicación como herramienta para construir futuro, y en la importancia de abrir espacios donde más voces puedan ser escuchadas.", expresó Fernando de Nevares, presidente de CREA.
Por su parte, Guillermo Chialvo, Director General de la Gran Cadena Federal, aseguró: “Desde Cadena 3 creemos que la comunicación tiene que estar al servicio de las buenas causas. Este acuerdo con CREA nos permite sumar nuestras capacidades a una red que promueve la sostenibilidad, la innovación y la participación ciudadana en todo el país. Queremos amplificar esas voces, conectar territorios y poner en valor lo que nos une”.