24 de junio de 2025 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Maíz en la Región Semiárida: un desafío con resultados sorprendentes para los ensayos CREA

La región CREA Semiárida realizó una jornada en el establecimiento Las Taguas para mostrar los avances logrados en el cultivo de maíz.

Leé el informe completo DESCARGAR PDF 
Leé el informe completo DESCARGAR PDF 
Leé el informe completo DESCARGAR PDF 
Leé el informe completo DESCARGAR PDF 

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Región CREA Semiárida I SAR

Desafíos del maíz en una región particular

Más de 120 personas asistieron a una jornada organizada por la región CREA Semiárida en el establecimiento Las Taguas, en la cual el cultivo de maíz fue protagonista. El maíz en el área de influencia de CREA Soven representa un cultivo clave, pero está colmado de desafíos ambientales.

¿El motivo? Está expuesto a una elevada variabilidad inter e intra anual tanto de precipitaciones como de temperaturas, además de sembrarse en suelos con una proporción mayoritaria de arena.

En ese marco, casi dos de cada tres hectáreas de maíz en el grupo CREA se siembran con densidades menores a 25.000 semillas/ha como estrategia para optimizar los rendimientos del cereal en un ambiente con condiciones restrictivas.

diapo1.JPG
Distribución de la densidad de siembra de maíz en el CREA Soven (región Semiárida)

Distribución de la densidad de siembra de maíz en el CREA Soven (región Semiárida)

En la jornada el asesor del CREA Soven, Julián Saavedra, mostró los módulos de ensayos realizados en Las Taguas relativos a híbridos de maíz, los cuales fueron sembrados el 16 de diciembre con antecesor maíz, una densidad de 27.000 semillas/ha y una fertilización de 100 kg/ha de urea. Los híbridos más destacados en el experimento fueron LT 3-02 TRE y SPS 2743 VIP3.

Otro ensayo realizado en el establecimiento El Pastor, con mejores condiciones ambientales, volvió a reflejar un comportamiento destacado de LT 3-02 TRE, aunque el mayor rendimiento fue logrado por LT 725 TRE con 8238 kg/ha.

03. Cartilla Ensayo de Rendimiento Mz.pdf

En lo que respecta a girasol, se presentaron los resultados de los ensayos de híbridos realizados en 2024/25 en seis sitios representativos de la zona, en los cuales los materiales más destacados, considerando rendimiento ajustado por materia grasa, fueron LG 5710, ADV 5407 CL y SPS 3125 CL.

diapo2.JPG
Resultados de ensayos de híbridos de maíz en el CREA Soven (2024/25). Región Semiárida

Resultados de ensayos de híbridos de maíz en el CREA Soven (2024/25). Región Semiárida

En la jornada el especialista en aplicaciones de fitosanitarios Mariano Luna brindó una exposición sobre criterios al momento de realizar mezclas de productos, lo que representa un factor clave para asegurar que las prescripciones realizadas puedan concretarse en el terreno de manera apropiada.

Los pasos para garantizar un correcto armado de mezclas comprenden agregar agua hasta un nivel seguro y asegurar que la agitación sea la adecuada para luego añadir el acondicionador de agua, posteriormente el antiespumante y acto seguido el emulsionante o compatibilizante.

05. Mezclas de Fitosanitarios - Mariano Luna.pdf

Para cerrar la jornada, Rodrigo Becerra brindó una charla sobre uso agronómico de drones para realizar aplicaciones selectivas de fitosanitarios y llevar a cabo relevamientos topográficos, además de estimar la actividad fotosintética de los cultivos, entre otro usos posibles.

jat.JPG
Jornada en el establecimiento Las Taguas (CREA Semiárida)

Jornada en el establecimiento Las Taguas (CREA Semiárida)

Dejá tu comentario

Más notas interesantes

Soja

Soja: resultados de ensayos 2024/25 en Norte de Buenos Aires

Flash de mercados

Flash de mercados: informe de mercado de granos al 19/06/25 - Soja

Ensayos CREA

Maíz: resultados de ensayos 2024/25 en la región Oeste

Espíritu CREA

Productor y asesor CREA: una visión integrada

Aplicación de agroquímicos

Fallo sobre aplicación de agroquímicos: ¿Qué dice realmente la Justicia de Santa Fe?

Contenidos relacionados