Según Tomás de Coulon, técnico del Área de Ganadería de CREA, la Argentina se encamina a lograr un nuevo récord de exportación de carne vacuna; sin embargo, esto no se ve reflejado en la facturación del negocio, porque los precios de venta pagados por nuestro principal cliente –China– se encuentran amesetados.
De todas maneras, comienzan a aparecer alternativas comerciales interesantes para diversificar la matriz exportadora del negocio. “2025 será el año de EE.UU.”, apuntó la consultora Paola Carreño en referencia al crecimiento que se espera lograr en ese mercado clave. Sin embargo, recordó que nuestro país cuenta con una cuota anual de acceso preferencial de apenas 20.000 toneladas, la cual debería ser ampliada para que las grandes oportunidades allí presentes puedan escalar.
Accedé a la charla completa.