Los mercados de carbono constituyen una herramienta clave en la transición hacia economías más sostenibles. Ofrecen incentivos financieros para desarrollar proyectos que reducen emisiones o incrementan la captura de carbono, como prácticas sostenibles en el agro.
En esta charla, Federico Fritz, técnico del Área de Ambiente, explica cómo funcionan mercados de carbono y cuáles son las oportunidades que ofrecen al sector agropecuario. Analiza las diferencias entre mercados regulados y voluntarios, y las posibilidades de participación que ofrecen al productor para agregar valor a sus actividades e identificar oportunidades para monetizar esfuerzos en materia de sostenibilidad agropecuaria, alineado con las demandas de los mercados y las regulaciones internacionales.