La Jornada de Actualización Técnica (JAT) de la Región Centro, que se desarrolló el 5 de septiembre en el auditorio de BIO4 en Rosario, fue el trabajo conjunto de dos mesas técnicas de la zona.
La Jornada de Actualización Técnica (JAT) de la Región Centro, que se desarrolló el 5 de septiembre en el auditorio de BIO4 en Rosario, fue el trabajo conjunto de dos mesas técnicas de la zona.
Bajo el título “Analizando el negocio agro: de lo económico a lo agronómico”, el encuentro se planteó como un espacio de conocimiento e intercambio para evaluar el negocio agropecuario desde distintas aristas.
En una primera parte, Andrea Lardone de la Mesa de Intercambio Agrícola (MIA), y Adrián D´Andrea, de la Mesa de Intercambio Empresaria, pusieron foco en “qué nos dejó la última campaña”.
El análisis se realizó a partir de la información suministrada por DAT (Datos Agrícolas Trazados) CREA, un proyecto colaborativo de digitalización que recopila los lotes del Movimiento en una base homogénea y estandarizada. En el caso de la Zona Centro, se contó con la informaron de más de 156.000 hectáreas agrupadas en tres núcleos: norte, centro y sur.
Para evaluar el último año de producción 2022/23 que definieron como “netamente para el olvido”, se valorizaron las diferentes variables que entran en juego en el caso del maíz temprano, maíz tardío y soja en cada uno de los núcleos de la Zona Centro.
Más tarde, Santiago Giraud, economista de I+D de CREA, se refirió a las “Empresas CREA en el contexto macroeconómico actual”, limitando su mirada al corto plazo.
Las dos charlas completas aquí