12 de enero de 2025 en Buenos Aires
  • Crea 
  • Informes 
  • Publicaciones  

Control de Amaranthus en maíz

Evaluación de estrategias de malezas difíciles con foco en Amaranthus spp. y especies anuales en el cultivo de maíz en la región CREA Litoral Sur
Leé el informe completo DESCARGAR PDF 

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Durante la campaña 2021/22 se llevaron a cabo dos ensayos de manejo de malezas en maíz en la región Litoral Sur. Los sitios elegidos se ubicaron en la localidad de Irazusta y Sauce Norte, en campos de miembros CREA. En ambos sitios se pusieron a prueba 12 estrategias de preemergencia y 3 estrategias de postemergencia.

En el campo denominado “La Tapera II” de la localidad de Irazusta, se realizó una aplicación previa con 2 lts/ha de Glifosato + 2 lts/ha de paraquat + 0,01 lts/ha de coadyuvante, como reseteo previo a los tratamientos para dejar el lote en cero. La siembra de maíz se realizó el día 18 de septiembre bajo siembra directa, con el híbrido AX 7761, fertilizado con 80 kg/ha de MAP y 200 kg/ha de Urea Azufrada durante el estadio V6 del cultivo. Los tratamientos de preemergencia y postemergencia fueron aplicados el 21 de septiembre y 15 de octubre, respectivamente.

En el campo de la localidad de Sauce Norte, Buen Abrigo, no se realizó el reseteo del lote como estaba previsto según el protocolo. El maíz se sembró el 20 septiembre con el híbrido DK 7210 y los tratamientos de preemergencia y postemergencia fueron aplicados el 21 de septiembre y 20 de octubre, respectivamente.

Ambos momentos de aplicación fueron superpuestos buscando poder evaluar una combinación completa de estrategias desde la preemergencia hasta la postemergencia, siendo esta última pulverización realizada en los últimos 50 m de la parcela sobre lo tratado con preemergentes. De esta manera, la mitad de parcela fue tratada sólo con preemergente y la segunda mitad con preemergente y postemergente.

Se colocaron testigos apareados (sin aplicación luego del barbecho corto) al lado de cada tratamiento para evaluar el comportamiento natural de las malezas sin uso de herbicidas durante el ciclo del cultivo.

Manejo de malezas de difícil control en maiz en Litoral Sur.pdf

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Flas de mercados

Flash de mercados: informe de granos al 10/01/25 - Trigo

Emprendimientos

Tres empresarios CREA se unieron para agregar valor al maíz

Girasol

Girasolazo: un éxito de la familia Pereda

Gestión empresarial

Tableros de comando para asegurar la sostenibilidad del negocio

Caminos rurales

Caminos rurales: un cambio de paradigma