La sexta edición de la Jornada Empresaria CREA se realizó a partir de un evento virtual, organizado por el Área de Empresa de CREA. Estuvo conducida por Benjamín Gallardo, analista del Área de Integración a la Comunidad, y Erika Schild, responsable de Formación y Desarrollo de Asesores.
Para el primer bloque del encuentro, Federico Guyot, analista del Área de Empresa y Economía de CREA, entrevistó a: Simón Picchiquini del grupo CREA Roque Pérez Saladillo, Katia Prager del grupo CREA Cañuelas y Julián Imhoff del grupo CREA Centro Oeste Santafesino.
“Fue esencial la ayuda de la red CREA para poder dar ese paso trascendental para nosotros, porque solos nos hubiese costado muchísimo”, concluyó el empresario lechero.
Bajo el título "Experiencia CREA", estos jóvenes abordan las motivaciones y herramientas desde sus empresas que buscan ser cada vez más sostenibles. Así como también el recorrido que han emprendido desde que tomaron la decisión de mejorar sus establecimientos hasta la actualidad.
“Ingresamos en el negocio lechero hace cinco años y hoy estamos contentos y creciendo e incorporando tecnología; creemos que ha sido una buena decisión”, indicó Julián.
“Hacemos reuniones de accionistas, tratando de dividir los ámbitos de la empresa y la familia. Tener una estructura organizacional bien armada en la empresa, charlado con mis hermanos nuestro norte, hacia dónde queremos ir, definir las líneas estratégicas, es un trabajo que lleva tiempo y dedicación”, resumió.
“Nuestra madre está en proceso de retirarse y con mis hermanos estamos tomando la posta; tenemos el futuro por delante para definir cómo vamos a administrar la empresa. Es un desafío grande”, remarcó Katia.