21 de enero de 2025 en Buenos Aires
  • Crea 
  • Informes 
  • Publicaciones  

Familia empresaria: claves para una gestión exitosa

Para que el proyecto de una familia empresaria sea sostenible, la cultura de tipo individual-autónoma debe evolucionar hacia otra de tipo asociativa.
Leé el informe completo DESCARGAR PDF 

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Crea. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por CREA Área de Empresa

La familia empresaria debe desarrollar una sólida cultura empresarial para superar exitosamente los sucesivos cambios generacionales que le corresponda enfrentar.

El modelo “dueño-administrador” conlleva una fuerte impronta de independencia y autonomía, que se contrapone, en buena medida, con la interdependencia y complementación propias de la idea de asociatividad. Para que el proyecto de una familia empresaria sea sostenible, la cultura de tipo individual-autónoma –que permitió que la empresa fuera creada y creciera– debe evolucionar hacia una cultura de tipo asociativa-complementaria.

En ese marco, el área de Empresa de CREA elaboró el documento “Gestión de la Familia Empresaria”, que contiene las claves para encarar ese proceso.

Acceder al documento:

Gestion de la familia empresaria.pdf

Gestión de la familia empresaria.

Dejá tu comentario