El pasado mes de agosto, bajo la modalidad virtual, la Región Mar y Sierras llevó adelante su Jornada de Gruesa 23-24.
El pasado mes de agosto, bajo la modalidad virtual, la Región Mar y Sierras llevó adelante su Jornada de Gruesa 23-24.
Con la moderación de Ricardo Bindi, agrónomo y director de Agrositio, el encuentro se estructuró en tres bloques: Un primer bloque orientado al tema ambiental, un segundo bloque a los cultivos de gruesa propiamente dicho, y un tercer y último bloque para hablar de mercados.
Bajo el título “Decisiones que no esperan”, la primera parte contó con la presencia de tres disertantes.
La Dra. Carolina Sasal, coordinadora del Programa Nacional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del INTA, describió, desde la Estación Experimental Paraná, la situación actual de la Argentina en materia climática, las amenazas que existen asociadas al sector agroalimentario y hacia dónde hay que caminar para garantizar ecosistemas funcionales y resistentes.
Luego fue el turno del Ing. Agustín Bilbao, especialista en aplicaciones dirigidas, quien relató cómo, a partir de esta tecnología, es posible minimizar el impacto ambiental, y mostró los avances obtenidos en la zona para mejorar la agronomía y reducir el uso de herbicidas.
Por último, fue el turno del Dr. Jorge González Montaner, coordinador técnico agrícola de la Región CREA Mar y Sierras, quien se refirió a las acciones que está llevando a cabo la zona en materia climática y los desafíos qué aún tienen por delante.
Mirá el primer bloque completo aquí